23
Febrero
2015
7
min

¿Quiénes son los millenials?

En pocas palabras, los Millenials o la Generación Y son los individuos que definirán el futuro próximo de la industria del turismo en los próximos años. Nacidos entre 1980 y 1999, han crecido con la tecnología, ya sean videojuegos o DVD, y están acostumbrados a la abundancia que ofrece Internet.

Se prevé que en 2030 la Generación Y superará en número a los baby boomers en 18 millones, y lo más importante para los hoteles es que se comporten y quieran ser tratados de forma diferente a esta generación mayor cuando viajen (Fuente: Hotel Rez).

Pero, ¿en qué se diferencian y cuáles son las implicaciones para el sector de la hotelería?

Esta es nuestra guía para esta generación fundamental en nuestra sociedad.

La Generación Y es...

... tecnófilo

El 93% de la Generación Y utiliza Internet, frente al 42% de los mayores de 55 años, y son 2,5 veces más propensos a integrar la tecnología en una etapa temprana de su vida.

Además, el 80% duerme junto a su smartphone y tiene acceso constante a él.

Lo fundamental, aunque obvio, es que saben utilizar la última tecnología, tienen un interés activo en lo que ocurre en el mundo tecnológico y lo más importante para el sector de la hotelería: la Generación Y sabe cómo acceder a la información que necesita desde sus dispositivos móviles.

... conectado

A la Generación Y le encantan las redes sociales y está deseosa de compartir y ver información sobre los demás. Como miembro de la Generación Y, tengo : Facebook, Snapchat, WhatsApp, Instagram, Twitter, LinkedIn... y estas son solo las cuentas que uso a diario.

El 75% de nosotros tiene al menos una o más cuentas en redes sociales, mientras que el 48% abre Facebook nada más levantarse.

Algunos críticos dicen que Facebook está en declive... (Fuente: IBtimes)

... visual

La Generación Y es intrínsecamente muy visual, lo que se manifiesta perfectamente en el auge y la popularidad de Instagram. Al ser una plataforma más sofisticada y abierta que otras, parece que la Generación Y elige Instagram cuando ve a Facebook como una necesidad social, como explica elocuentemente un compañero de la Generación Y en un artículo de Medium.com

"Siempre me fascina ver que una amiga con 1.500 amigos en Facebook sólo consigue 25 likes en una foto y, sin embargo, en Instagram (donde tiene 800 seguidores) consigue 253".

- Tnooz

[Siempre me resulta fascinante ver que una amiga mía con 1.500 amigos en Facebook sólo consigue 25 "me gusta" en una foto mientras que en Instagram (donde tiene 800 seguidores) consigue 253].

La participación activa en plataformas de redes sociales exclusivamente visuales, la no mencionada Snapchat más incluida y posiblemente más utilizada que instagram, contrasta con la necesidad pasiva de otras como Facebook y Linkedin.

Dado que el 75% de las publicaciones en las redes sociales son imágenes, el compromiso visual es claramente el camino a seguir en el sector de la hotelería.

... impulsivo

Somos personas espontáneas. No queremos tener que planificar con seis meses de antelación. En otras palabras, la nueva generación de viajeros es tres veces más propensa a planificar un viaje con menos de dos semanas de antelación.

... bien informado

Asimismo, no somos irresponsablemente impulsivos; nos gusta estar informados y sabemos navegar por la gran extensión de información que es Internet, consultando al menos 10 FUENTES de media antes de tomar nuestra decisión final.

Además, el 65% de la Generación Y afirma que la información inaccesible o inexacta es el aspecto más angustioso de la planificación de un viaje.

...derrochador

Puede que seamos jóvenes, pero no todos tenemos un presupuesto para viajes de estudiantes. La Generación Y no sólo es más propensa a gastar más en un viaje de negocios, sino que también es más probable que extienda su viaje de negocios a unas vacaciones personales. El 62% de la Generación Y admite haberlo hecho, frente al 37% de las personas de 46 a 65 años.

Sin embargo, la Generación Y es tecnófila y está bien informada, como ya se ha dicho, por lo que está constantemente a la búsqueda de buenas ofertas. Pueden gastar más de media pero de forma razonable, con precios concretos y nunca de forma irreflexiva.

... móvil

Constantemente conectados, sin importar dónde o cuándo, este atributo clave de los Millenials ofrece a los hoteleros la forma definitiva de relacionarse con esta generación que definirá el futuro de la industria. Los expertos predicen que en 2018 el 99,7% de los Millenials tendrá un smartphone.

No es irreal decir que es una tecnología universal.

¿Qué significa esto para los hoteles?

Los hoteles deben aceptar la ubicuidad de la tecnología y optar por una solución móvil.

¿Cómo establecer una interacción visual e interactiva en los smartphones de sus clientes?

¿Una aplicación móvil en la que pueda presentar todos sus servicios, permitir la integración con Facebook y la mensajería interactiva?

Esto satisfaría todas las características y deseos de los Millenials ya mencionados anteriormente.

Con más del 80% de nosotros desanimados por la falta de versiones móviles de los sitios web, es esencial que considere una solución móvil para ENGAGE con sus clientes.

Fuentes :

Escrito por Roy Manuell

Photo Credits: Pexels - Andrea Piacquadio


  • Texto aquí
  • Texto aquí

blog

Puede que te interesen estos artículos

06

Jun

2023

Las bases del upselling en la hotelería

En la industria hotelera, el upselling consiste en añadir servicios (también conocidos como "extras") a una estancia, lo que contribuye a aumentar el valor para el cliente. La mejora de categoría es un ejemplo de upselling en los sectores hotelero y aéreo. El upselling permite sacar provecho de cada cliente que se capta.

#upsell#experiencia-del-cliente

01

Jun

2023

El poder de la segmentación en la relación con los clientes del sector hotelero

Segmentar tu base es crucial para mejorar la estancia y la satisfacción de tus clientes, el rendimiento de tu estrategia de marketing y, por último, tu rentabilidad. 

#datos#personalización#recorrido-del-cliente

16

Mayo

2022

Los 10 puntos a revisar para preparar la temporada

Se acerca el inicio de la temporada, la época en que los clientes son más numerosos, más internacionales y más exigentes, ya que vienen a descansar. Es la oportunidad para revisar ciertos puntos esenciales para asegurarse de recibirlos de la mejor manera posible.

#guía-práctica#presentación-de-producto